Si existe un campeonato mundial de Microsoft Office no nos debería sorprender que exista uno de barba y bigote; el cual, a pesar de lo anterior nos sorprende y mucho.
Y no por sus increíbles diseños con vello facial, si no, por el simple hecho de su existencia; en fin, dejando a un lado nuestra impresión, queremos compartir con ustedes los retratos de algunos de los participantes de esta concurso, los cuales, han sido tomados por el fotógrafo estadounidense Greg Anderson.
Este The 2017 World Beard And Mustache Championship tiene lugar en Austin, Texas; donde a lo largo de estas semanas se darán a conocer lo ganadores, sin embargo, mientras eso sucede te dejamos con retratos de algunas de las barbas y bigotes participantes.
Retratos del campeonato mundial de barba y bigote 2017
UIverse es un proyecto Open-Source en donde diseñadores y desarrolladores web pueden encontrar más de 3,000 Elementos UI CSS gratuitos. El sitio es una enorme galería de elementos UI gratuitos que puedes utilizar en tus proyectos de forma libre gracias a la licencia Open-Source que maneja.
Cada uno de los elementos UI que encontrarás en este sitio son aportes de la comunidad de desarrolladores y diseñadores web de todo Internet. Esto quiere decir que si te gusta hacer aportes a la comunidad y eres un entusiasta del CSS y diseño web, entonces también puedes enviar tus elementos UI para apoyar a la comunidad.
Un ejemplo es esta pequeña animación creada con HTML y CSS que representa un indicador de estatus de carga muy coqueto, inspirado en la interfaz de ventanas de Mac y una terminal Unix; este elemento fue creado por jeremyssocial.
Status
Loading…
También en esta plataforma se publican desafíos con el fin de incentivar la creatividad y con ello los elementos UI CSS gratuitos que se comparten para la comunidad, así como esparcir un poco más de conocimiento.
Los desafíos invitan a los visitantes a crear un elemento UI utilizando únicamente código CSS y HTML, siguiendo algunas simples reglas según el reto. Esto ayuda a generar mayor contenido en la plataforma mismo que todos podemos copiar y utilizar libremente.
Los elementos UI CSS gratuitos están categorizados por: Botones, Patrones, Elementos de formularios, Loaders, y Tooltips.
Para que puedas compartir tus elementos UI en UIverse, debes seguir algunas directrices, pero la principal es que solo puedes utilizar HTML y CSS, nada de JavaScript.
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo, y la educación no es una excepción. La inteligencia artificial en la educación puede utilizarse para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de diversas maneras, como la personalización del aprendizaje, la detección del fraude académico (el clásico copy/paste) y la creación de nuevos contenidos educativos.
Como saben la IA se ocupa del desarrollo de sistemas capaces de aprender y razonar de forma autónoma. En los últimos años, la IA ha experimentado un gran avance, y se ha convertido en una tecnología cada vez más omnipresente en nuestras vidas.
La educación es una de las áreas en las que la IA tiene un gran potencial de impacto; y no nos referimos a que pueda hacer la tarea por ti. La IA puede utilizarse para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de diversas maneras, como la personalización del aprendizaje, la detección del fraude académico y la creación de nuevos contenidos educativos.
Aunque la IA tiene el potencial de revolucionar la educación, también existen algunos retos asociados a su uso.
Equidad: La IA podría agravar las desigualdades existentes en el sistema educativo, si no se implementa de forma responsable. Por ejemplo, la IA podría utilizarse para personalizar el aprendizaje, pero esto podría beneficiar más a los estudiantes de familias con recursos.
Privacidad: La IA requiere la recopilación de datos personales de los estudiantes, lo que plantea cuestiones de privacidad. Por ejemplo, la IA podría utilizarse para rastrear el progreso de los estudiantes, pero esto podría violar su derecho a la privacidad.
Ética: El uso de la IA en la educación plantea cuestiones éticas, como la responsabilidad por las decisiones tomadas por los sistemas de IA. Por ejemplo, si un sistema de IA recomienda que un estudiante sea retenido, ¿quién es responsable de esta decisión?
A pesar de los retos, la IA también ofrece grandes oportunidades para la educación. Estas oportunidades incluyen:
Personalización del aprendizaje: La IA puede utilizarse para personalizar el aprendizaje de los estudiantes, adaptando el contenido y el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante.
Detección del fraude académico: La IA puede utilizarse para detectar el fraude académico, lo que puede ayudar a proteger la integridad académica.
Creación de nuevos contenidos educativos: La IA puede utilizarse para crear nuevos contenidos educativos, como vídeos, juegos y simulaciones.
Para que el uso de la inteligencia artificial en la educación sea responsable y beneficioso, es importante tener en cuenta los retos y oportunidades mencionados anteriormente. Algunas recomendaciones para el uso responsable de la IA en la educación incluyen:
Enfoque en la equidad: Es importante diseñar sistemas de IA que no agraven las desigualdades existentes en el sistema educativo.
Protección de la privacidad: Es importante recopilar y utilizar los datos personales de los estudiantes de forma ética y responsable.
Consideración de las implicaciones éticas: Es importante tener en cuenta las implicaciones éticas del uso de la IA en la educación.
En conclusión la IA tiene el potencial de revolucionar la educación, pero es importante tener en cuenta los retos y oportunidades asociados a su uso. Si se implementa de forma responsable, la IA puede ayudar a mejorar el aprendizaje de los estudiantes y a hacer que la educación sea más equitativa y accesible.
La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que trabajamos, y ChatGPT, basado en la poderosa arquitectura GPT-3, puede ser una herramienta valiosa para potenciar la productividad en la oficina. Aquí te presentamos 12 formas creativas de integrar ChatGPT en tu entorno laboral para mejorar la productividad en la oficina:
Redacción y edición de contenido: Aprovecha la capacidad de ChatGPT para redactar y editar contenido. Desde correos electrónicos hasta informes, esta herramienta puede ofrecer sugerencias y mejoras que ahorran tiempo.
Asistencia en investigación: Haz preguntas específicas a ChatGPT para obtener resúmenes e ideas sobre temas relevantes. Si necesitas información sobre un proyecto o una tendencia de la industria, ChatGPT puede proporcionar información útil.
Generación de ideas creativas: Utiliza ChatGPT como una fuente de inspiración para una lluvia de ideas. Pídele sugerencias para nombres de proyectos, eslóganes o conceptos creativos para campañas.
Asistencia en programación: Si enfrentas desafíos técnicos, ChatGPT puede ofrecer orientación en la resolución de problemas de programación y sugerencias sobre enfoques para la codificación.
Revisión de documentos: Utiliza ChatGPT para revisar documentos en busca de errores gramaticales y mejorar la coherencia del texto. Esta función puede ser especialmente útil para garantizar la calidad del contenido de tus documentos y/o correos electrónicos.
Asesoramiento en organización y planificación: Consulta a ChatGPT para obtener consejos sobre cómo organizar tu día de trabajo, planificar proyectos o mejorar la eficiencia en tus tareas diarias.
Entrenamiento y desarrollo profesional: Utiliza ChatGPT para obtener información sobre nuevos conceptos, tecnologías emergentes o habilidades relevantes para tu carrera. Es una forma efectiva de mantenerse actualizado.
Generación de contenido para redes sociales: Simplifica la creación de contenido para redes sociales solicitando a ChatGPT que genere ideas para publicaciones, hashtags o incluso redacte subtítulos atractivos.
Elaboración de presentaciones: Obtén ayuda en la creación de presentaciones persuasivas. Describe tu tema y pide a ChatGPT que genere un esquema o contenido para diapositivas.
Desarrollo de estrategias de marketing: Consulta a ChatGPT para obtener ideas sobre estrategias de marketing. Puede ofrecer insights sobre tendencias del mercado, enfoques publicitarios y sugerencias para mejorar la visibilidad de la marca.
Generación de formulas de Excel: Optimiza tus documentos en Excel con la potencia de ChatGPT. Utiliza esta herramienta para automatizar procesos y descubrir fórmulas de Excel que mejorarán significativamente tus cálculos. Consulta a ChatGPT para obtener asesoramiento experto y maximiza la eficiencia de tus documentos en Excel.
Resolver problemas matemáticos: Solicita la asistencia de ChatGPT para superar cualquier bloqueo en matemáticas. Cuando te encuentres atascado y no sepas cómo abordar problemas matemáticos, esta inteligencia artificial está aquí para brindarte ayuda y guía.
Integrar ChatGPT en tu rutina laboral puede mejorar la productividad en la oficina y ofrecer soluciones creativas a desafíos cotidianos en la oficina y/o tareas escolares.
TikTok junto a Ticketmaster están expandiendo la venta de boletos a traves de la red social a México y otros 19 nuevos mercados, lo que permitará a los fans comprar boletos para los conciertos desde el Tiktok de sus artistas favoritos.
Esta función de TikTok fue lanzada en Agosto de 2022 únicamente para Estados Unidos, y ahora llega a México, por lo que a partir de ahora cualquier artista certificado en TikTok en los países participantes puede usar la función de venta de boletos para promocionar sus próximas presentaciones en vivo.
Ahora está disponible en México, España, Reino Unido, Irlanda, Australia, Alemania, Francia, Canadá, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Suiza y Suecia.
TikTok menciona que esta nueva opción para venta boletos de conciertos en vivo está habilitado para más de 75,000 artistas. Según sus estadisticas desde el lanzamiento de esta característica en los Estados Unidos los videos que agregaron un enlace con la opción de compra han acumulado en conjunto más de 2,500 millones de vistas.
Michael Kümmerle, director de desarrollo de Asociaciones de Música Global de TikTok, dijo:
Este es un momento emocionante para los millones de amantes de la música en la comunidad de TikTok. Al permitir que los fans compren entradas directamente a través de TikTok, estamos brindando a los artistas la oportunidad de llegar compradores de entradas de una manera completamente nueva, y cambiar el juego para eventos en vivo en todo el mundo. A medida que acercamos a los fans a los artistas y eventos que aman, esperamos ofrecer más valor a todos los artistas en todas las etapas de sus carreras y brindar más oportunidades, para que puedan continuar haciendo crecer su base de fans. Estamos muy emocionados de ver cómo se desarrollará nuestra asociación con Ticketmaster con el tiempo
Michael Chua, vicepresidente de Desarrollo de Negocios Globales y Asociaciones Estratégicas de Ticketmaster, dijo: “La música de hoy vive en un escenario global y la demanda de espectáculos ‘en vivo’ nunca ha sido mayor. A través de nuestra asociación, TikTok y Ticketmaster están ofreciendo a los artistas la posibilidad de conectar fácilmente su contenido, con el descubrimiento de eventos y la compra de entradas en la aplicación, lo que hace que sea más fácil que nunca para los fans de todo el mundo experimentar a sus artistas favoritos en vivo.
¿Cómo funciona para los artistas?
Los artistas certificados en estos países podrán utilizar la herramienta para hacer promoción de sus presentaciones en vivo agregando un enlace para que sus seguidores puedan comprar boletos de sus conciertos.
Los artitstas elegibles durante la creación de su publicación en Tiktok visualizarán la opción Agregar enlace. Al seleccionarla se desplegará un menú en donde encontrarán el apartado Ticketmaster. Tras elegirlo serán dirigidos a la página de la compañía y podrán escoger el evento que desean vincular.
¿Cómo pueden comprar boletos los fans?
Cuando un artista publique un video con esta función, en la parte inferior izquierda del video aparecerá el botón ‘Obtener boletos’. Los usuarios que den click en el botón verán una ventana con la información detallada sobre los horarios y ubicación de la presentación, los artistas que participan y costo de cada entrada.
En la parte inferior de la ventana mecionada, encontrarán la opción para comprar los boletos misma que los dirigira al perfil de Ticketmaster donde podrán concluir la compra.